Contadores del mañana: cambios en el mediano plazo que no puedes ignorar
Descubre los 11 grandes cambios que transformarán la contabilidad en los próximos años, desde la inteligencia artificial hasta roles de asesoramiento, desde contabilidad de carbono hasta delitos cibernéticos y sostenibilidad. Los contadores de AAT en una investigación reciente predicen los impactos que estos cambios tendrán en la profesión e industria en los próximos años.
OTROS


El futuro de la Contabilidad: cambios claves que impactarán a los contadores y la industria. Aunque la tecnología cambiará las herramientas, ¿el valor del contador se modificará? ¿la interpretación, el escepticismo profesional, el juicio y la confianza podrán automatizarse?
🔮Acabo de acceder a una investigación muy interesante publicada por The Association of Accounting Technicians (AAT) de UK que predice como cambiará la industria de los contables en los próximos años. Desde agentes de IA hasta roles de asesoramiento, desde contabilidad de carbono hasta delitos cibernéticos, los contadores y contables de AAT predicen cómo cambiará la industria en los próximos años.
Lo más interesante que me pareció de su lectura lo resumo a continuación
🤖1. Asistentes de IA para contadores
La IA dejará de ser una novedad: cada contador tendrá su propio “copiloto digital” para automatizar tareas y enfocarse en el análisis estratégico. La IA ya está reemplazando tareas contables rutinarias como la categorización de gastos generación de facturas o conciliar bancos. La tecnología permitirá dedicar más tiempo a interpretar datos y apoyar a las organizaciones para cumplir los objetivos. A principios de este año, Sam Altman, fundador de OpenAI (propietarios de ChatGPT), predijo que los agentes de IA podrían incorporarse a las plantillas como "empleados virtuales", mientras que Microsoft pronosticó recientemente que todas las organizaciones podrían convertirse en una "empresa fronteriza" en cinco años, donde los trabajadores humanos dirigirían a los agentes de IA.
Un estudio de AAT reveló que, entre los profesionales que trabajan o han trabajado en contabilidad, el 42 % afirma que las herramientas de IA les han sido realmente útiles en sus funciones. Entre los jóvenes de 25 a 34 años, esta cifra asciende al 55 %.
🩺2. Contadores como "médicos generalistas" de las organizaciones
Desde apps hasta redes sociales: los contadores del futuro asesorarán en áreas transversales que impactan en los negocios. A medida que las tareas de compliance y los informes financieros se automatizan cada vez más, los contadores se centrarán más en el asesoramiento y la resolución de problemas estratégicos para las organizaciones. Los clientes no solo querrán proyecciones de flujo de caja; también querrán asesoramiento sobre TI, proveedores y temas más amplios.
Cuatro de cada cinco contadores coinciden en que la automatización les liberará de cargas administrativas (78%), lo que les permitirá apoyar a las empresas con asesoramiento estratégico y resolución de problemas (80%). Los servicios de asesoramiento representan ahora el 32% de los ingresos de las prácticas en el Reino Unido, más que la contabilidad (31%), según el Informe de la industria contable y de teneduría de libros 2025 de Xero.
🌐3. Expansión del rol: más allá de las finanzas y la contabilidad tradicional
Las prácticas del futuro ampliarán sus servicios en áreas más allá de las finanzas. En Australia, el 38% de las prácticas ahora ofrecen asesoramiento en materia de recursos humanos, el 35% configuración de aplicaciones y software y el 33% tutoría para nuevas empresas, según un estudio de Xero.
💼4. La IA creará miles de puestos de trabajo
Nuevos roles surgirán: auditores de IA, contabilidad forense y servicios de garantía tecnológica ante el avance del fraude digital. La IA creará empleos adicionales de contabilidad. La demanda de contables forenses también está aumentando debido al aumento del fraude financiero y la ciberdelincuencia. EY, Deloitte y PwC están planeando servicios de garantía de inteligencia artificial para auditar productos, herramientas y sistemas de inteligencia artificial. Están surgiendo nuevos roles en las empresas de IA, como las pruebas, el análisis y la verificación de datos.
Cada vez que llega una nueva tecnología, la gente predice el fin de los contables: basta con pensar en cuando las calculadoras reemplazaron el libro de contabilidad o en la aparición del software en la nube. Siempre se necesitarán contables porque los clientes siguen queriendo a alguien que interprete los números. Puede que el trabajo de contable haya evolucionado con los años, pero no ha desaparecido.
🧩5. Potencial impacto de la IA en los empleos contables de nivel inicial
Las tareas básicas se automatizan, lo que plantea un reto: ¿cómo formar a los futuros contadores sin la experiencia inicial de rutina? Debido a que la IA puede realizar muchas tareas básicas, como registrar facturas o conciliar bancos, existe el temor de que las empresas no sepan cómo capacitar a los principiantes de manera efectiva, lo que amenaza la formación de futuros contadores.
Afortunadamente, la investigación de AAT descubrió que uno de cada cinco contadores que abandonaron la profesión dicen que regresarían si la automatización pudiera eliminar los aspectos más administrativos del trabajo.
🌱6. Sostenibilidad en el centro con nuevos roles contables
La sostenibilidad es algo que todas las pequeñas empresas deberán implementar, les guste o no. Los contadores desempeñarán un papel central en los informes ESG, la contabilidad del carbono y el trabajo en los planes de transición a net zero para 2030: los contadores serán protagonistas en la agenda climática. Actualmente, las empresas que cotizan en bolsa deben informar sobre su impacto ambiental. No pasará mucho tiempo para que las pequeñas empresas voluntariamente hacer lo mismo, antes de que se convierta regulación obligatoria.
En febrero, el Financial Times informó de un aumento en la demanda de consultoría de sostenibilidad en el Reino Unido, gracias a un reciente cambio regulatorio. Mientras tanto, el sector de cero emisiones netas crece tres veces más rápido que la economía británica en general. Actualmente, emplea a casi un millón de personas, según la CBI.
🔐 7. Mayor foco en ciberseguridad
El fraude digital y los deepfakes ya son una amenaza real. Como custodios de datos financieros, los contadores deberán blindar datos y procesos. Muchos contadores no comprenden lo fácil que es ser hackeado: un ciberdelincuente podría estar monitoreando nuestros correos electrónicos y extrayendo nuestros datos durante dos años sin que lo sepamos. Como contadores, quizás debamos convertirnos en expertos en ciberseguridad para proteger los datos de nuestros clientes.
💻8. La digitalización de los impuestos fomentará el cambio
El sistema de impuestos digitales prometido largamente los gobiernos pronto serán obligatorio para muchas empresas. Los contadores desempeñan un papel importante en la educación financiera de los clientes que no son expertos en tecnología. La digitalización fiscal transformará la relación con clientes, donde los contadores serán clave en educación financiera y adaptación tecnológica.
👩💻 9. El potencial de la Generación Z
La Generación Z es nativa digital, con gran manejo de datos, aunque con retos en habilidades blandas. Su llegada renovará la profesión, pero a los empleadores les preocupan sus habilidades interpersonales. La Generación Z aporta un conjunto completo de habilidades digitales impresionantes. Si bien son el futuro, también son ambiciosos: el 75% de los estudiantes de contabilidad del Reino Unido quieren dirigir su propio negocio, según indica la investigación de ATT.
📊 10. Contadores expertos en análisis de datos prosperarán
El futuro exige integrar métricas financieras y no financieras (clientes, cadena de valor, modelo de negocio, ESG) para dar una visión completa. Hoy en día, muchos altos ejecutivos esperan que los contadores integren datos no financieros, como análisis de ventas, comportamiento del cliente, desempeño de la cadena de suministro y métricas ESG, para brindar una imagen más completa de la salud organizacional.
El valor agregado de los contadores en este punto reside en que La habilidad no es solo el análisis de datos; la IA ya puede hacerlo. Se trata de saber qué se quiere lograr con ese análisis.
📣 11. Los contables se comercializarán a sí mismos como "influencers"
Las empresas de contabilidad deberán asegurarse de contar con personas influyentes clave que construyan una marca personal y generen confianza con los clientes. Construir marca personal y generar confianza será parte del rol del contador. Los clientes buscarán expertos que comuniquen con claridad y cercanía.
En la era de TikTok y la marca personal, el marketing de "influencers", nos guste o no, es lo que la gente busca. Cuando los clientes ven a una persona en quien pueden confiar, tienen la seguridad de estar tomando la decisión correcta.
Mi reflexión sobre esto:
Cada vez que llega una nueva tecnología, la gente predice el fin de los contables: basta con pensar en cuando las calculadoras reemplazaron el libro de contabilidad o en la aparición del software en la nube. Siempre se necesitarán contables porque los clientes siguen queriendo a alguien que interprete los números.
En mi opinión la profesión contable no desparece…sino que está frente a una transformación profunda y adaptación a las nuevas capacidades. La tecnología cambia las herramientas, pero no el valor del contador. La interpretación, el juicio y la confianza nunca podrán automatizarse. Siempre hubo transformaciones… pero el rol del contador sigue siendo esencial: interpretar los números, conocer el modelo de negocio, la cadena y guiar la toma de decisiones estratégicas. Debemos construir la práctica en base a estos principios y dejar que la IA se ocupe del resto.
El cambio no es solo inevitable… ¡es una oportunidad para crecer y evolucionar con la profesión!